Diálogo Universitario

En la UC me atrevo y puedo opinar distinto
Próximo 26 de agosto 2025 - Campus San Joaquín

Seminario "Evitando una cultura de cancelación" y el taller "Fortaleciendo el Diálogo"

Invitamos a toda nuestra comunidad UC a participar de nuestro primer Diálogo Universitario, encuentro que llevará por título "Evitando una cultura de cancelación". Esta instancia dará paso a un taller "Fortaleciendo el Diálogo" dirigido por el Centro Nansen para la Paz y el Diálogo, en el que podrán adquirir herramientas indispensables para el diálogo.

Mensaje del Rector

format_quote

"El fenómeno de la cancelación ha instalado el temor a decir lo que se piensa. Pero cancelar al otro es cancelar su sonido. Y esa lógica no tiene lugar en la universidad. Una universidad debe ser un lugar seguro, donde se escuche la diferencia. Donde se dialogue con respeto y empatía".

Juan Carlos de la Llera
Rector UC

Seminario Evitando una Cultura de Cancelación

Tres voces con trayectorias únicas nos motivarán a pensar, disentir y promover el valor del encuentro y diálogo en la universidad.

Este encuentro es una oportunidad para explorar cómo construir comunidades más abiertas, resilientes y capaces de enfrentar el disenso sin caer en la exclusión.

Contará con la participación de:

Cardenal Fernando Chomali

Cardenal Arzobispo de Santiago, ingeniero civil UC, doctor en Sagrada Teología de la Pontificia Universidad Gregoriana y Master en Bioética de la Pontificia Universidad Lateranense.

Pilar Cox

Ombuds UC y académica de la Facultad de Educación, profesora de Historia y Geografía y Orientadora Educacional y Vocacional UC y magíster en Educación de la U. de de Columbia.

Alfredo Zamudio

Director de la misión chilena del Centro Nansen para la Paz y el Diálogo, experto en derechos humanos y gestión de conflictos, magíster en Administración Pública de la U. de Harvard.

Acerca del Seminario:

  • Dirigido a:

    Estudiantes, académicos, profesionales y administrativos de la Universidad.

  • Fecha y hora:

    Martes 26 de agosto, 13:30 horas.

  • Costo:

    Gratuito.

  • Lugar:

    Auditorio Francisco Rosende (Facultad de Economía y Administración), campus San Joaquín

  • Programa


    13:30
    Bienvenida, presentación del tema, invitados, autoridades y Rector.
    Entrega de almuerzo.

    13:30 - 13:35
    Palabras del Rector UC, Juan Carlos de la Llera Martin.

    13:35 - 13:55
    Ponencia de Cardenal Fernando Chomali.

    14:00 - 14:20
    Ponencia de Alfredo Zamudio.

    14:20 - 14:30
    Pilar Cox - Intercambio de ideas entre los tres motivadores.

    14:30 - 14:50
    Preguntas y cierre conversación.

    14:50 - 15:00
    Traslado a salas para el taller.

    15:00 - 16:00
    Taller "Fortaleciendo el Diálogo" - Café.

Taller Fortaleciendo el Diálogo

Vive también la experiencia de reflexionar y de adquirir herramientas que te permitan desarrollar la escucha activa para dialogar, comprender y enfrentar conflictos propios de una comunidad.

El taller "Fortaleciendo el diálogo" será impartido por el Centro Nansen para la Paz y el Diálogo, iniciativa noruega que se ha especializado en promover el diálogo como herramienta para la construcción de confianza en contextos marcados por el conflicto. Su mirada comprende la escucha activa, el respeto y la creación de espacios seguros para abordar tensiones sociales, políticas o culturales.

Acerca del taller:

  • Dirigido a:

    Estudiantes, académicos, profesionales y administrativos de la Universidad.
  • Fecha y hora:

    26 de agosto, 15:00 horas.
  • Costo:

    Gratuito.

  • Lugar:

    Sala Estudio N° 2, Facultad de Economía y Administración, piso 1, Campus San Joaquín

  • Imparte:

    Centro Nansen para la Paz y el Diálogo.

¿Por qué un taller de escucha activa?


  • Mejora la comunicación:
    Permite una mejor comprensión y conexión con los demás.

  • Fortalece las relaciones:
    Fomenta la confianza, el respeto y la empatía.

  • Resuelve conflictos:
    Facilita la resolución de problemas y la búsqueda de soluciones conjuntas.

  • Promueve el aprendizaje:
    Permite asimilar nueva información y conocimientos de manera efectiva.

¿Cómo participar?

Para asistir, inscríbete a través del siguiente formulario.

*Podrás seleccionar asistir solo al seminario o solo taller o ambos.

Sigue la transmisión en tu campus

En los campus Villarrica, Casa Central, Oriente y Lo Contador.

Si vas a asistir

  • Podrás acceder a un almuerzo.
  • Asegúrate tener a mano tu confirmación de inscripción.
  • Ten presente el lugar donde se realizará.

¡Te esperamos!